Tanto a los que tenéis reservado el viaje como a los que lo estáis pensando; queremos dejaros una serie de recomendaciones e información de interés para que puedas planificar mejor tu viaje en grupo.
Información útil sobre Canadá
Botiquín y Precauciones
Para viajar a Canadá no hay que tomar ningún tipo de precaución especial, ya que no hay ninguna vacuna obligatoria o incluso recomendada, por lo que simplemente es aconsejable llevar el calendario de vacunación actualizado y un botiquín con los medicamentos que se usan habitualmente, como por ejemplo, analgésicos, antihistamínicos e incluso algo para ayudarnos en caso de tener problemas estomacales.
Aparatos eléctricos
La corriente eléctrica en Canadá es de 110 voltios a 60 Hz. por lo que sería aconsejable comprobar si vuestros aparatos eléctricos aceptan ese voltaje, y de no ser así llevar un transformador.
Lo que sí es totalmente necesario es un adaptador para el enchufe, ya que son de dos clavijas planas y en muchas ocasiones los hoteles no disponen de los suficientes para prestar a todos sus clientes.
Teléfono móvil
Se usan dos sistemas de telefonía móvil, el GSM y CDMA, con rangos de frecuencia de 800, 850 y 1900 MHz, por lo que sólo podremos conectarnos con compañías que usen GSM. Os recomiendo consultéis con vuestro operador de teléfono si funcionará y los acuerdos de roaming que tienen con las compañías del país.
Si pensáis en comprar una tarjeta SIM, llevad el móvil para que podáis usar una tarjeta de cualquier compañía, puesto que es bastante difícil liberarlo allí.
Sin duda, la forma más barata para llamar a España, es comprar una tarjeta telefónica de prepago (5 CAD), que encontraréis en tiendas de souvenirs, de alimentación, incluso en farmacias.
Seguridad
El nivel de seguridad en Canadá es muy alto, por lo que podréis viajar tranquilos por todo el país. A pesar de esto, siempre hay que tomar precauciones para evitar los robos en todas las grandes ciudades del mundo, en especial en el centro de Toronto, Montreal, Vancouver y Ottawa, en las que además existen algunos barrios que conviene evitar.
Horario comercial
El horario comercial de los diferentes establecimientos varía según la zona que se visita, pero en general, puede decirse que los grandes centros comerciales abren en horario ininterrumpido de 9.30 h. a 20 o 21 h. de lunes a sábado y los domingos hasta las 17 h.
Las tiendas abren de 10 a 18 h. de lunes a sábado y suelen cerrar los domingos. Los bancos, tienen un horario menos extenso, de 9.30 a 16.30 h., también de lunes a viernes.
Los restaurantes tienen un horario de comidas de 11.30 a 14.30 h. y la cena entre las 17 y 21 h., aunque si necesitáis algo de comer después de esa hora, podéis contar con tiendas de 24 horas que suele haber en multitud de lugares.
Dinero
La moneda utilizada es el dólar canadiense, que se puede conseguir en cualquier banco y casas de cambio de todas las ciudades, o en el aeropuerto, pero hay que decir que no suele ser muy ventajoso.
Por ello, lo más recomendable es cambiar el dinero justo para poder utilizar en las zonas más rurales, e intentar pagar lo máximo posible con tarjeta de débito o crédito, que son ampliamente aceptadas y no cobran comisión.
También podéis cambiar cheques de viaje, pero es imprescindible que sean emitidos en dólares canadienses.
Compras
Viajando por este extenso país, encontraréis multitud de objetos que os encantará traer como recuerdo o regalo para amigos o familiares, en especial la tradicional artesanía de los indígenas de cada zona, como por ejemplo, los Inuit que tallan máscaras, cajas de madera de cedro, tótems, utensilios de
cocina o la artesanía india, como mantas, prendas de lana y cuero, etc.
Si queréis recuerdos más gastronómicos, pensad en el sirope de arce o los estupendos vinos de arándanos, el vino de amargón (blanco y seco) o el caribú, una especie de vino tinto mezclado con un licor bastante fuerte.
Propinas
La propina en Canadá no está incluida en las cuentas de los restaurantes, cafeterías y bares que visitemos, y hay una propina obligatoria prácticamente institucionalizada de entre el 10 % y 15 % del total de la cuenta, aunque hay que decir que el servicio suele ser excelente.
En el caso de los botones de los hoteles y los portamaletas de los aeropuertos o estaciones de tren, si se acostumbra a dar un euro por cada maleta que cargue.
Curiosidades sobre Canadá
Canadá es increíble lo mires por donde lo mires pero, es que además, es un país repleto de curiosidades.
¿Sabías que el guante de béisbol se inventó en Canadá? Concretamente fue en 1883.
Es el tercer país con el aire más puro del mundo, únicamente por detrás de Estonia e Islas Mauricio.
En línea con lo anterior, el 31% de su territorio son bosques
Aunque tiene unas grandes dimensiones, su población es similar a la del estado de California (EE.UU), es decir, unos 38 millones hab.
Puede presumir del litoral más extenso del mundo: 202.080 kilómetros nada más y nada menos.
Hay más de 200 orígenes étnicos ya que, durante muchísimos años, fue habitado por una gran cantidad de aborígenes de distintas culturas.
De los 25.000 osos polares que se estima que viven en el mundo, 15.500 viven en Canadá.
Por cada 12 alumnos que tiene el país, hay un docente.
Canadá tiene más lagos que cualquier otro país: unos 3 millones en total.
De hecho, tiene más lagos que todos los de todos los países juntos… ¡ahí es nada!¿Sabes cómo denominan a las personas que provienen de Nueva Escocia? ¡Nariz azul!
Construyeron la primera pista de aterrizaje de OVNIS del mundo, fue en 1967 en San Paul, Alberta, porque… nunca se sabe.
Lo que está claro es que no tienen miedo a los aviones: en total tienen 1.453 aeropuertos.
También pueden presumir del laboratorio subterráneo más profundo del mundo: a 2 kilómetros bajo tierra y a más de una milla bajo Sudbury Ontario.
¡Siguen batiendo récords! La represa construida por castores más larga del mundo… fue encontrada en Alberta del Norte con 850 metros nada más y nada menos.
Es una gran productora de comida: genera el 1,5% del total de la comida del mundo, pero únicamente consume el 0,6%.
El 80% de las bebidas alcohólicas que se consumen en Canadá… ¡son cervezas!