![]() |
Acantilado de Cabo Girao |
Continuando con la 2º parte del viaje a Madeira, en este
post os contaremos las rutas por la naturaleza que este destino nos ofrece.
post os contaremos las rutas por la naturaleza que este destino nos ofrece.
Las levadas de Madeira son uno de los mayores atractivos del archipiélago, sobre todo para los amantes
del senderismo, que pueden elegir entre múltiples rutas, ya que
Madeira cuenta con 2500 kilómetros de levadas y de senderos.
Las levadas son canales de agua de una profundidad de 50 cm. que se
encuentran por toda la isla y que, en su origen, estaban destinadas para
abastecer de agua a la región del sur de Madeira para regar las plantaciones y
para llevar agua a las aldeas, que era más seca que la región norte.
del senderismo, que pueden elegir entre múltiples rutas, ya que
Madeira cuenta con 2500 kilómetros de levadas y de senderos.
Las levadas son canales de agua de una profundidad de 50 cm. que se
encuentran por toda la isla y que, en su origen, estaban destinadas para
abastecer de agua a la región del sur de Madeira para regar las plantaciones y
para llevar agua a las aldeas, que era más seca que la región norte.
![]() |
Levada |
Entre las levadas mas atractivas de la
isla está la que sale de Santana, un pueblo típico con unas construcciones muy
atractivas, casas triangulares. En el pueblo se pueden visitar alguna de estas
casas , hoy convertidas en tiendas de subvenir, turismo, floristerías etc.
isla está la que sale de Santana, un pueblo típico con unas construcciones muy
atractivas, casas triangulares. En el pueblo se pueden visitar alguna de estas
casas , hoy convertidas en tiendas de subvenir, turismo, floristerías etc.
![]() |
Santana |
La levada es muy recomendable empieza en
el parque Queimadas, en un pequeño aparcamiento con las construcciones típicas,
se inicia la levada atravesando un bosque, después el camino se va estrechando,
teniendo que caminar en algunas ocasiones por los 20 cm de muro de la levada,
con precipicios de más de 200m, en todo momento hay cables de protección.
el parque Queimadas, en un pequeño aparcamiento con las construcciones típicas,
se inicia la levada atravesando un bosque, después el camino se va estrechando,
teniendo que caminar en algunas ocasiones por los 20 cm de muro de la levada,
con precipicios de más de 200m, en todo momento hay cables de protección.
![]() |
Levada |
Hay que
llevar linterna y chubasquero, pues hay bastante agua que cae por las paredes
durante el camino y se pasan 4 túneles, alguno un poco largo y bajo
Hay varias
cascadas hasta llegar a una preciosa cascada (Caldeiro Verde), todo el paisaje parece sacado de parque
Jurásico.
llevar linterna y chubasquero, pues hay bastante agua que cae por las paredes
durante el camino y se pasan 4 túneles, alguno un poco largo y bajo
Hay varias
cascadas hasta llegar a una preciosa cascada (Caldeiro Verde), todo el paisaje parece sacado de parque
Jurásico.
A lo largo de las levadas, puedes contemplar la abundante
vegetación, flores, árboles y plantas que dan el nombre a esta isla, conocida
por muchos como «Jardín Atlántico».
vegetación, flores, árboles y plantas que dan el nombre a esta isla, conocida
por muchos como «Jardín Atlántico».
Además Madeira por su relieve, cuenta con maravillosos
miradores, que permite contemplar la belleza de sus acantilados. En Cabo Girao, al sur de la isla, encontramos
un mirador con el suelo de cristal, lo que daba un poco de vértigo, al ver el
mar bajo tus pies, a 589m de altura.
miradores, que permite contemplar la belleza de sus acantilados. En Cabo Girao, al sur de la isla, encontramos
un mirador con el suelo de cristal, lo que daba un poco de vértigo, al ver el
mar bajo tus pies, a 589m de altura.
Otro de los miradores a destacar es el Pico Aeiro
con 1818 metros, uno de los más altos de la isla. Es accesible en
coche. Desde él se puede ver Porto Santo, la isla vecina.
con 1818 metros, uno de los más altos de la isla. Es accesible en
coche. Desde él se puede ver Porto Santo, la isla vecina.
![]() |
Pico Aeiro |
Una de las maravillas naturales, la encontramos en Porto Moniz.
Poder disfrutar de unos baños en el mar, entre rocas,
dónde rompía el mar. Con accesos preparados a través de escaleras, que
facilitaban la zona de baño.
dónde rompía el mar. Con accesos preparados a través de escaleras, que
facilitaban la zona de baño.
![]() |
Porto Moniz |
![]() |
Porto Moniz |
Estas son algunas de las cosas que podréis hacer en Madeira, como veis es un destino con muchas posibilidades y especialmente recomendado para los amantes de la naturaleza.
Silvia Cruces Lago