![]() |
Lago Nahuel Huapi |
Lo primero que nos llamó la atención fue el cambio de
vegetación respecto a Ushuaia y Bariloche. De repente, parece haber llegado la
primavera! La temperatura ha subido considerablemente, las flores inundan los
bordes de la carretera, y el cielo está azul, muy azul, del mismo tono que el
enorme Lago Nahuel Huapi a cuyas orillas crece la ciudad.
encantador resort de montaña con un servicio impecable.
una plaza con edificios de piedra y tejados de madera donde se encuentran el
Museo y la Oficina
de Turismo.
![]() |
Centro Cívico |
![]() |
chocolatería Mamuschka |
Al caer la tarde, grupos de jóvenes músicos animan a los
transeúntes mientras docenas de artesanos venden sus productos. Desde allí sale
la Avenida Bartolomé
Mitre, donde se concentran las tiendas, estupendas heladerías como Jauja y chocolaterías
como Mamuschka, Abuela Goya y Rapa Nui que son verdaderos paraísos para los más
golosos. Encontramos restaurantes de gran calidad como La Marmita (especialistas en
fondues) y Familia Weiss (productores de los mejores ahumados de la zona, con
ahumadero y tienda propia de delicatessen), buen ambiente nocturno en cervecerías
como Antares (con más de 15 tipos diferentes de cervezas artesanales) y los
bares de la calle Juramento. Las discotecas también abren hasta la madrugada, a
pesar de no ser temporada alta.
personas acuden cada año atraidos por los deportes de montaña y también para
disfrutar de los lagos. Cerro Catedral es considerada como una de las mejores
estaciones de esquí de toda Argentina, y las montañas también ofrecen
alternativas fuera del invierno a senderistas, escaladores y en resumen a todos
los amantes de la naturaleza. Para ofrecer el mejor de los servicios, las
tiendas de material deportivo ofrecen todo tipo de equipamiento en venta y
alquiler.
sorpresas. Carreteras rodeadas de flores de alta montaña, matas de retama
gigantescas, y a cada paso un rinconcito con encanto a orillas del lago.
Abundan los camping y las cabañas de madera perfectamente integradas en el
paisaje, donde se combinan los paseos en bici con las jornadas de pesca, baños
y charlas frente a una hoguera. Absoluta placidez camino de Villa La Angostura, un bonito
pueblo de montaña de fama renovada gracias a la presencia frecuente de la Reina Máxima de Holanda. No en
vano, su hermano Martín regenta aquí un restaurante de postín llamado Tinto
Bistró.
![]() |
Oficina de turismo en Villa La Angostura |
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
Dos ejemplos de construcción de montaña |
![]() |
Amigo de alta montaña |
Los Amigos, nos dirigimos al Puerto de Bahía Brava para tomar un barco que nos
llevó al Bosque de Arrayanes, un paisaje de cuento con árboles milenarios que
inspiró según dicen al mismísimo Walt Disney para la famosa película de Bambi. Allí
viven entre otras especies el pudú, un ciervo minúsculo y huidizo. Y desde el
bosque, rodeada de aguas tranquilas y transparentes, una ruta de senderismo de
13 kms lleva también a Villa La Angostura. La travesía en barco, de unos 45
minutos en cada sentido, fue de lo más agradable rodeados de colinas verdes
como las de Isla Victoria y sin más compañía que las aves y algún que otro velero.
Eso sí, compartiendo barco con toda una clase de preescolares con ojos como
platos que admiraban lo desconocido. Qué buena experiencia!
![]() |
Barco más antiguo que realiza la ruta al bosque de los Arrayanes |
![]() |
Entrada al parque |
![]() |
Paisaje que inspiro a Walt Disney a escribir Bambi |
que se accede mediante telesilla y desde el que se puede divisar una
espectacular vista en 360º de los lagos y diversas montañas como el Cerro
Tronador (3.554 m),
Cerro López (2.076 m)
y el Cerro Otto (1.405 m)
todos ellos accesibles mediante senderos. Continuamos hacia la península de
Llao Llao, donde se encuentra el precioso hotel del mismo nombre rodeado de su
campo de golf, uno de los más afamados del país.
![]() |
Cerro Campanario |
![]() |
Cruz del Sur |
![]() |
Hotel en la península de Llao Llao |
poblado de antiguos colonos de importancia histórica pero que hoy en día no
tiene gran atractivo.
mosqueta, cuyas propiedades regenerantes y cicatrizantes pudimos comprobar en
aceites, cremas, fragancias e infusiones.
y haciendo las últimas compras en las calles comerciales, mientras el sol se
ponía sobre el Lago Nahuel Huapi…
![]() |
Catedral de Bariloche |